El alcalde de Navalmoral de la Mata, Enrique Hueso Retamosa, ha presentado la programación de las Fiestas de San Miguel 2025, que se celebrarán del 25 al 28 de septiembre. Esta edición contará con más de 30 actividades pensadas para todas las edades, combinando música, cultura, deporte y gastronomía.
Entre las novedades destacan el traslado del recinto ferial de atracciones al parking provisional de San Isidro, la Feria Agroalimentaria con showcookings y catas, incluyendo degustaciones de carne Wagyu, café y cava con sabragela. Las actividades infantiles tendrán un papel destacado, con talleres creativos, espectáculos teatralizados como “QuimiRock” y propuestas que acercan la gastronomía y la cultura a los más pequeños de manera divertida y participativa.
Otro de los eventos más esperados es el Gran Prix, que se celebrará el domingo 28 y permitirá a equipos de jóvenes competir en distintas pruebas de habilidad y agilidad, algunas con vaquilla, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados de las fiestas. Además, se podrá disfrutar de animación musical, conciertos, charangas, verbenas y talleres tradicionales, cerrando San Miguel con un espectáculo musical de fuegos artificiales en el Camino del Goche.
“Queremos invitar a todo el mundo a venir, a disfrutar de nuestra fiesta, pero siempre con civismo. Es fundamental que celebremos y que lo hagamos con respeto, de manera que todos podamos vivir unas fiestas seguras, agradables y sin incidentes”, insistió el alcalde.
Asimismo, Enrique Hueso avanzó que el próximo 4 de octubre se celebrará en el Edificio Multiusos un acto organizado por la plataforma “Sí Almaraz, Sí al Futuro”, al que animó a participar “como un encuentro reivindicativo y participativo, pensado para defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz y con ello el futuro laboral, la estabilidad y el desarrollo económico de nuestra localidad y de toda la comarca”.
Consulta la programación completa de San Miguel 2025 aquí